El tercer y último tomo de la Historia de la vida privada en Chile aborda la historia de la vida privada en Chile de 1925 a nuestros días, es decir, aquello que consideramos el Chile contemporáneo. Los autores advierten que cuando se refieren a la historia reciente no es tan sencillo separar historia de lo que es memoria, porque a diferencia de los tomos anteriores lo subjetivo y objetivo tienden a confundirse: La cercanía de los hechos y las implicancias ideológicas, culturales y emotivas muchas veces impiden tener una visión más agregada y analítica de los sucesos relatados