
¿Qué impulsa a tatuarse? ¿Qué se quiere declarar con ello? Los motivos pueden ser rituales, identitarios, decorativos… Curar la piel habla de la historia y la evolución de los tatuajes, su significado, su presencia en novelas y películas; de artistas tatuadores, del cuerpo como lienzo y como mapa. Pero, como los tatuajes, habla sobre todo de la vida: de vínculos, emociones y sentimientos; de cómo vivimos y cómo podríamos hacerlo, quizás con un ritmo más lento, más atentos al paso del tiempo, a hacer que las cosas perduren.
En palabras del jurado:
«La laberíntica naturaleza de los tatuajes carece de explicación monolítica: Nadal Suau ha sucumbido a ellos y buena parte de su vida se explica a través de ese jeroglífico gráfico. En realidad, Curar la piel habla de la nuestra, de nuestra vida y nuestra piel, incluso sin tatuaje alguno, pero con padres, parejas, exparejas y vidas ajetreadas: un hallazgo», Jordi Gracia.
«Curar la piel nos convoca a hablar de la vida a través de los tatuajes. Las complejas relaciones paternofiliales, el amor, el desclasamiento, el significado de lo subversivo, la literatura. Es como si Nadal Suau hubiese tatuado un inmenso dragón en la espalda de Montaigne», Pau Luque.
«E